Marta Nutrición

Como colocar correctamente a tu hijo en la mesa.

Una de las razones por las que tu hijo o hija puede tener dificultades para permanecer en la mesa durante las comidas, es que no se siente estable posturalmente sentado en la silla o trona.

Para que puedas imaginar cómo puede sentirse tu pequeñín, te propongo el siguiente ejercicio:

Imagina que estás sentado en una viga a 5 metros del suelo, sin ningún arnés ni respaldo y con las piernas colgando y seguidamente te ponen delante un plato o bandeja con alimentos complicados de comer o que no sean tus favoritos, de verdad, ¿comerías el plato? o ¿estarías más preocupado por intentar no caerte?

Recuerdo que mis hijos comían mejor cuando les ponía a mi falda, hasta que me di cuenta de que comían igual de bien, cuando les puse apoyo en los pies y más sujeción en la parte del tronco.

Por supuesto, eso no quiere decir que a todos los niños les afecte de igual manera, pero corrigiendo una serie de detalles fáciles de implementar, puede ayudar bastante a que tu hijo/a permanezca más tiempo en la mesa y pueda disfrutar mejor de la comida.

Lo primero que debes hacer, es asegurarte de que tengan un respaldo estable para que su cabeza y cuello estén alineados con su tronco y un reposapiés con suficiente espacio para que pueda apoyar sus pies sin que le sobresalgan los dedos en el borde, de manera que cuando estén sentados en su silla, sus caderas, rodillas y tobillos deben formar un ángulo de 90 grados.

¿Cómo debe ser la trona o silla para comer de tu bebé?

Cuando tu bebé comienza a con la introducción a los alimentos, necesita mucho más apoyo que cuando sea mayor. 

Las sillas de primera alimentación suelen mucho más estrechas y suelen llevar un cojín, lo que proporciona un apoyo adicional a ambos lados del tronco de tu bebé. Sin embargo, si notas que tu peque sigue inclinándose hacia un lado o hacia el otro mientras está en la silla, puedes utilizar una camiseta enrollada y  ponerla entre sus caderas y el costado de la silla para ayudarlo a tener más estabilidad.

Cuando busques una primera silla para comer, te recomiendo que busques una silla que pueda reclinarse ligeramente y adaptarse para sentarse erguido, además si ofrece un apoyo completo para su espalda y su cabeza, mejor. 

Otra medida importante, es que la silla tenga apoyo para sus pies y que ese apoyo puedas regularlo en altura según va creciendo tu peque y si puede ser que los pies estén bien posados en el apoyo, es decir, que no le sobresalgan los dedos por delante porque no tiene suficiente espacio. De esta manera tu peque tendrá una postura donde tendrá una flexión en las caderas y rodillas de 90º que le proporcionará la estabilidad que necesita.

Recuerda, lo que queremos es que el bebé pueda concentrarse en aprender a comer durante la hora de comer, no en aprender a sentarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio